Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Por motivos de fuerza mayor, la atención presencial se encuentra suspendida desde 26 de junio 2025.
Consultas a gianella.pantanalli@patrimoniocultural.gob.cl
Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones. PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S .
Recuerde leer los términos y condiciones de uso puede revisarlos directamente por este enlace, también al pie de página y dentro de la misma plataforma de CRIN.
El Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología cumple ocho años de trayectoria potenciando y promoviendo iniciativas de innovación científica y tecnológica de niños, niñas, jóvenes y docentes de la Región de Valparaíso y del país. En esta 8° Edición, invitamos a participar a todos los establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso y del país.
Desde el 01 al 30 de septiembre se abre el perÍodo de presentación de proyectos seleccionados para la octava edición del Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología. La invitación es para conocer cada iniciativa, visualizar los videos integramente y votar por el favorito pinchando "me gusta" en nuestro canal de YouTube.
Las iniciativas destacan por su innovación científica y tecnológica a través de la creación de un diseño y prototipo que permite mejorar o dar soluciones sostenibles a problemáticas cotidianas y medio ambientales.
Ya en su etapa final, el concurso de innovación ha tenido como objetivo el desarrollo sostenible, invitando a las comunidades educativas a ser partícipes de los cambios que buscan satisfacer las necesidades actuales, sin comprometer los recursos y posibilidades de las próximas generaciones.
Las presentes iniciativas en registros audiovisuales se disponen para el conocimiento del público, quienes ingresando a nuestro Canal de YouTube lista de proyecto VIII Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología podrán elegir su proyecto favorito reproduciendo el video, interactuando y ayudando en su difusión, de esta manera podremos medir la cantidad de "me gusta" y alcance, factor decisivo para escoger al ganador por parte del público. Posteriormente la fase de presentación de proyectos se realizará de forma presencial el día 4 de octubre en el Museo de Historia Natural de Valparaíso desde las 10:00 hasta las 13:00 horas.
Los proyectos involucrados son (Picha en el hipervínculo y accede directamente a cada presentación):
EDUCACIÓN MEDIA
EDUCACIÓN BÁSICA
Los premios para cada categoría son:
1°lugar: Certificado que acredita el cupo para participar en la “Feria Científica Nacional Juvenil” del Museo Nacional de Historia Natural en Santiago, esto incluye el alojamiento y alimentación (El museo no financia ni gestiona traslado de las delegaciones desde la región de origen a Santiago y viceversa). Publicación del proyecto en formato de nota científica en el 2° Boletín Científico Juvenil del Concurso escolar de innovación, ciencia y tecnología a publicarse en el Volumen 36 de Revista Anales del Museo de Historia Natural de Valparaíso.
2°lugar: Libro científico, diploma de honor, medalla de participación y galvano para la institución.
3°lugar: Diploma de honor, medalla de participación y galvano para la institución.
Mención Honrosa: Participación en ECIVAL Premio entregado por la Faculta de Ciencias de la Universidad de Valparaíso.
Premio de la comunidad: Entregado por los usuarios de las redes sociales del MHNV.
Premio Docente destacado Reconocimiento al profesor o profesor en esta octava edición.
El Concurso Escolar de Innovación, Ciencia y Tecnología es una iniciativa que promueve la valoración y comprensión del conocimiento científico, apoyado y patrocinado por la Empresa Portuaria Valparaíso y el Museo Nacional de Historia Natural, junto a la colaboración de la Incubadora Escolar AlCubo de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, la Escuela de Ciencia de Valparaíso (ECIVAL) de la Facultad de Ciencia de la Universidad de Valparaíso y la Red STEAM Territorio Valparaíso.