Pasar al contenido principal

Recuerde que al momento de completar todos los pasos en CRIN se le asigna un/a funcionario/a para su gestión. Encuentre el correo de contacto en la sección Inscripciones.

PARA ENTREGA DE OBRAS FÍSICAS: NO SE RECIBEN PENDRIVES, SOLO CD`S Y DVD`S a Avenida Vicuña Mackenna 84, Providencia

Recuerde leer los términos y condiciones de uso  actualizados al 03 de enero 2025. Estamos mejorando para usted. 

Iberarchivos realizará encuentro virtual sobre fondos de ayuda 2024

Iberarchivos realizará encuentro virtual sobre fondos de ayuda 2024

Publicado el 14/05/2024
Conservación de documento.
La actividad abordará el procedimiento de solicitud, los nuevos criterios de valoración, así como la justificación económica y técnica.

El Programa Iberarchivos llevará a cabo, el 23 de mayo, a las 12:00 horas (Chile) un encuentro de formación virtual y abierta a todo el público sobre la Convocatoria de Ayudas a proyectos archivísticos 2024 y, también, sobre la Convocatoria Supranacional para proyectos archivísticos.

Durante la actividad se efectuará un recorrido por todos los procedimientos asociados a las ayudas: se tratará el procedimiento de solicitud, los nuevos criterios de valoración en base al baremo, así como la justificación posterior (económica y técnica). Además, habrá tiempo para que los/as asistentes planteen sus consultas o dudas.

Para asistir los/as interesados/as deben inscribirse en el siguiente formulario. Las personas que participen serán contactadas a través de correo electrónico con el link de la plataforma streaming.

Las convocatorias

La finalidad de las Convocatoria de Ayudas a proyectos archivísticos –que se realizan anualmente desde 1999– es apoyar proyectos que tengan un impacto positivo y sostenible en el acceso de la ciudadanía iberoamericana a los archivos y en el desarrollo archivístico de la región, mediante la metodología de gestión orientada a resultados de desarrollo (GoRD), buscando cambios favorables en el desempeño y fortalecimiento de las instituciones archivísticas, como garantes del acceso a la información y a la memoria colectiva y documentada de los pueblos iberoamericanos.

El objetivo último de los proyectos debe ser la de generar “valor público”, en el sentido de que los archivos den respuesta a las demandas sociales de la ciudadanía iberoamericana.

En el proceso pueden los archivos u otras instituciones que custodien patrimonio documental, constituidos legalmente y que tengan su sede social en alguno de los países adheridos al Programa Iberarchivos o instituciones que promuevan el desarrollo archivístico en la región y formulen proyectos en los que los archivos/archiveros de la Comunidad Iberoamericana se beneficien en su conjunto.

Fuente: https://www.iberarchivos.org/